
miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
COMPENDIO DE DESGRACIAS, primera parte

Esta ilustración, acompañada de texto en verso, es la primera de una serie de dibujos que realizaré próximamente para el fanzine Creatura, inspirados en el libro de Tim Burton "La melancólica muerte de Chico Ostra" y "Los pequeñines macabros" de Edward Gorey. Aunque nunca llegaré a la genialidad de estos autores, sirva este trabajo de homenaje a ellos. Y para aquellos que todavía no hayan leído estas obras, se las recomiento.
sábado, 7 de noviembre de 2009


Hay personas que llegan a este mundo trayendo la magia consigo, te regalan momentos inolvidables y, a pesar de que sus vidas no son nada fáciles, siempre te transmiten cosas positivas. Son personas que dejan una huella muy profunda en todo aquel que tiene el privilegio de conocerlas.
Leticia, tú eres una de esas personas, gracias por cruzarte en mi camino.
jueves, 29 de octubre de 2009
PARA TI

Ojalá pudiera construir para ti un Universo a tu medida.
Un mundo donde todo fuera perfecto.
Y en el que fuera posible alcanzar lo que uno más desea
Ojalá pudiera construir para ti un rincón especial en el que refugiarte cuando las cosas fueran mal.
Un rincón apartado de todo lo que envenena poco a poco este mundo.
Pero no está en mi mano el lograrlo.
Sólo te puedo ofrecer este regalo y pedirte, cada vez que lo contemples, que no te olvides de seguir soñando.
Un mundo donde todo fuera perfecto.
Y en el que fuera posible alcanzar lo que uno más desea
Ojalá pudiera construir para ti un rincón especial en el que refugiarte cuando las cosas fueran mal.
Un rincón apartado de todo lo que envenena poco a poco este mundo.
Pero no está en mi mano el lograrlo.
Sólo te puedo ofrecer este regalo y pedirte, cada vez que lo contemples, que no te olvides de seguir soñando.
lunes, 26 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
AL OTRO LADO DEL ESPEJO


Podéis visualizar su contenido en el siguiente enlace
lunes, 12 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
EL TITIRITERO

El titiritero de barba blanca, llevaba toda su vida viajando de pueblo en pueblo, llevando con él sus historias y aventuras para compartirlas con todo aquel que quisiera escuchar, porque eso era lo que él hacía, vivía para esto: contaba cuentos a los que daba vida a través de sus marionetas.
Todas sus posesiones las llevaba en un carromato de vistosos colores, su pequeño universo; no necesitaba nada más para ser feliz, todo lo que tenía era suficiente: nuevos caminos que recorrer, nuevas historias que contar y la compañía de su fiel amigo Tiffón, un perro vagabundo que había recogido años atrás en uno de los pueblos por los que había pasado. Desde el momento en que sus miradas se cruzaron se creo entre ellos un gran vínculo, una amistad que duraría para siempre.
El titiritero de barba blanca, siempre anunciaba su llegada a un pueblo tocando una dulce melodía con su Tin Whistle. Pero aquella mañana, en aquel singular lugar, las notas de este instrumento sonaron de manera muy extraña…
Todas sus posesiones las llevaba en un carromato de vistosos colores, su pequeño universo; no necesitaba nada más para ser feliz, todo lo que tenía era suficiente: nuevos caminos que recorrer, nuevas historias que contar y la compañía de su fiel amigo Tiffón, un perro vagabundo que había recogido años atrás en uno de los pueblos por los que había pasado. Desde el momento en que sus miradas se cruzaron se creo entre ellos un gran vínculo, una amistad que duraría para siempre.
El titiritero de barba blanca, siempre anunciaba su llegada a un pueblo tocando una dulce melodía con su Tin Whistle. Pero aquella mañana, en aquel singular lugar, las notas de este instrumento sonaron de manera muy extraña…
jueves, 1 de octubre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
viernes, 18 de septiembre de 2009
ARTE AFRICANO
Estos días está de visita en casa una antigua amiga de la familia, viene desde Namibia, con muchas historias nuevas que contar y con un montón de sorpresas traídas desde su tierra.
He de decir que el arte africano me fascina, aunque algunas personas lo consideren tosco o primitivo. En mi opinión, las tallas, pinturas, grabados, etc tienen una gran fuerza y expresividad. Te llegan directamente, tocándote la fibra sensible.
Aquí os dejo una pequeña muestra de estas maravillas que nuestra querida amiga nos ha regalado.
He de decir que el arte africano me fascina, aunque algunas personas lo consideren tosco o primitivo. En mi opinión, las tallas, pinturas, grabados, etc tienen una gran fuerza y expresividad. Te llegan directamente, tocándote la fibra sensible.
Aquí os dejo una pequeña muestra de estas maravillas que nuestra querida amiga nos ha regalado.
viernes, 4 de septiembre de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
viernes, 3 de julio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
sábado, 20 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
EL MISTERIO DEL GRECO




Illescas, Sábado 13 de Junio
EPSJ La Rana Roja se adentra en la historia de Illescas.
El pasado sábado, todo aquel que se encontraba en esta población pudo poner a prueba su ingenio participando en el juego de Rol en Vivo: EL MISTERIO DEL GRECO. Una actividad que animaba a la gente a conocer, de una manera divertida, la historia del pueblo, a través de la resolución de una serie de enigmas.
miércoles, 10 de junio de 2009
miércoles, 3 de junio de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
HISTORIAS DEL SUBURBANO by Ana Rodríguez

Metro de Madrid lanza la campaña “SalúMetro”, desde la cual se anima a los usuarios del metro a realizar ejercicio mientras se usan sus instalaciones.
Esta iniciativa pretende contribuir a mejorar la salud de los viajeros afectados por una “epidemia de inactividad”.
A continuación se describen una serie de ejercicios recomendados por Metro de Madrid:
EN LOS PASILLOS
-Camine por los pasillos en vez de coger los pasillos rodantes o, en su defecto, utilice estos últimos en dirección contraria al sentido de la marcha.
-Suba a pie en vez de utilizar las escaleras mecánicas, si es con peso (maletas, carritos, bolsas de la compra…) mucho mejor.
EN EL ANDÉN
Mientras espera la llegada del tren puede realizar una serie de sencillos ejercicios:
-Si dispone de varias maletas, sitúese de pie, con los brazos extendidos y una maleta en cada mano, mueva los brazos de arriba abajo.
-Siéntese y levántese constantemente utilizando para ello los asientos situados en el andén hasta la llegada del tren.
-Si necesita cambiar de andén, es una buena oportunidad para practicar el salto de longitud.
EN EL VAGÓN
Una vez dentro del tren, puede continuar con su frenética actividad:
-Interrumpa con sus propias manos el cierre automático de las puertas e intente abrirlas, practique este ejercicio en cada estación.
-Si necesita desplazarse por el vagón, no camine, avance colgándose de las barras.
Siguiendo estos consejos mejorará su estado físico
Gracias por utilizar Metro de Madrid.
Esta iniciativa pretende contribuir a mejorar la salud de los viajeros afectados por una “epidemia de inactividad”.
A continuación se describen una serie de ejercicios recomendados por Metro de Madrid:
EN LOS PASILLOS
-Camine por los pasillos en vez de coger los pasillos rodantes o, en su defecto, utilice estos últimos en dirección contraria al sentido de la marcha.
-Suba a pie en vez de utilizar las escaleras mecánicas, si es con peso (maletas, carritos, bolsas de la compra…) mucho mejor.
EN EL ANDÉN
Mientras espera la llegada del tren puede realizar una serie de sencillos ejercicios:
-Si dispone de varias maletas, sitúese de pie, con los brazos extendidos y una maleta en cada mano, mueva los brazos de arriba abajo.
-Siéntese y levántese constantemente utilizando para ello los asientos situados en el andén hasta la llegada del tren.
-Si necesita cambiar de andén, es una buena oportunidad para practicar el salto de longitud.
EN EL VAGÓN
Una vez dentro del tren, puede continuar con su frenética actividad:
-Interrumpa con sus propias manos el cierre automático de las puertas e intente abrirlas, practique este ejercicio en cada estación.
-Si necesita desplazarse por el vagón, no camine, avance colgándose de las barras.
Siguiendo estos consejos mejorará su estado físico
Gracias por utilizar Metro de Madrid.
viernes, 15 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)